Por Paulina Mora Lara, Seremi de Gobierno, Rgión Coquimbo Este 5 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Persona Cuidadora, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el rol de las personas que dedican su vida al cuidado de quienes más lo necesitan: personas mayores, con discapacidad oContinuar Leyendo

Por Andrea Mira, Académica de la Escuela de Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello. Con el tiempo se han concretado cambios en temas de inclusión para las personas con discapacidad. Un ejemplo de esto es la nueva Ley 21.702, la cual tiene como objetivo resguardar la igualdad de oportunidades de las personasContinuar Leyendo

Mauricio Quidel, Director Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Andrés Bello En el marco de la próxima Jornada Nacional de Ayuda a Personas con Discapacidad, la sociedad chilena se encuentra en un momento crucial de reflexión sobre los avances y desafíos en la inclusión y el respeto a los derechos deContinuar Leyendo

Por: María Esther Gómez De Pedro Directora nacional de Formación e Identidad Instituciones Santo Tomás Disfraces, calabazas y caramelos, junto a otros accesorios, se toman el espacio público estos días. Estos signos pueden ser señal de nuestra necesidad de salir de la rutina, pero sin duda también expresan algo másContinuar Leyendo

Por: Gema Jure Olave Cirujano dentista y docente Carrera Técnico en Odontología, mención Higienista Dental CFT Santo Tomás, sede Rancagua Los dulces, tradición para esta fiesta de Halloween, son algo cautivante y casi prohibido. Los niños disfrutan con sus novedosos disfraces y con los dulces recolectados. Lamentablemente, el consumo excesivoContinuar Leyendo

Marcos Almonacid Burgos Secretario de Estudios de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial Universidad Autónoma de Chile Sede Temuco Vivimos en un mundo que se mueve a una velocidad vertiginosa. Queremos respuestas inmediatas, soluciones rápidas, resultados sin demora. Nos hemos acostumbrado tanto a la inmediatez que, cuando las cosas noContinuar Leyendo

Por Juan Videla Alfaro Académico Facultad Enfermería Universidad Andrés Bello El cuerpo humano, posee alrededor de un 65% de agua, porcentaje que varía dependiendo de la edad. En los recién nacidos alcanza a un 70 a 80%, lo que va descendiendo con la edad y en un adulto de 70Continuar Leyendo