Cartas: Declaración Pública Servicio Electoral de Chile

Santiago, 30 de junio de 2021

Como Servicio Electoral, concordamos con la declaración oficial del Tribunal Electoral de la Región de Valparaíso, pero rechazamos declaraciones ante la prensa que señalan un error “catastrófico” del Servel que habría motivado la tardanza en la proclamación de autoridades en 26 comunas de la quinta región.

Si bien es efectivo que las actas de escrutinio de la elección de concejales en solo seis de las 38 comunas de la Región de Valparaíso tenían errores menores de impresión, ello no fue impedimento para la entrega de resultados preliminares y confiables por parte del Servel la misma noche de la elección y para el escrutinio oportuno de los Colegios Escrutadores al día siguiente. En ningún caso puede servir de fundamento a la no proclamación de alcaldes cuyas actas no tenían ese problema.

La opinión pública debe tener presente que los vocales de cada mesa tuvieron que llenar la noche del 16 de mayo, tres ejemplares de actas de escrutinio para cada una de las cinco elecciones: Convencionales Constituyentes Generales, Convencionales Constituyentes de Pueblos Indígenas, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales. Esta labor fue terminada, en muchos casos, de madrugada, después de dos extensas jornadas de trabajo. Ello, sin duda, puede llevar a producir errores.

Por otro lado, hubo muy pocos casos en que los delegados de la Junta Electorales, después de jornadas aún más largas de trabajo, equivocaron el envío de las cajas con los votos, confundiendo los de las elecciones de constituyentes y gobernadores que debían enviarse a Santiago a disposición del Tricel, con los de concejales y alcaldes que permanecían en las regiones a disposición de los Tribunales Electorales Regionales.

Los problemas descritos hacen fundamental la labor de los Tribunales Electorales, en orden a dar la seguridad a la ciudadanía y a los candidatos de que sus votos serán correctamente considerados, procediendo, cuando corresponda, a volver a escrutar las mesas que sean necesarias, especialmente frente a resultados estrechos. El TER de Valparaíso, como señala en su declaración, tuvo que escrutar un número significativamente alto de mesas, lo cual explica la demora, justificada, para dar garantías al proceso.

La mega elección de mayo pasado en pandemia batió todos los récords: en cuanto al número de candidatos, 16.730; en cuanto al número de mesas receptoras de sufragios, 46.087; de locales de votación, 2.731; de vocales de mesa, 230.435; de Colegios Escrutadores, 454; y un total de 784.287 actas de escrutinio.

Todos los actores de este proceso: Tricel, TER, Juntas Electorales, sus Delegados de Local, Servel, vocales de mesa y Colegios Escrutadores han hecho sus mejores esfuerzos para sacar adelante este difícil e histórico proceso electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *