Balance por lluvias: Ministro Felipe Ward reporta funcionamiento total de pasos bajo nivel tras trabajo de cuadrillas en la RM

Titular de Vivienda y Urbanismo destacó el funcionamiento del plan de emergencia que contó con motobombas y camiones hidrojet que atendieron 30 puntos críticos en la capital. La autoridad indicó, además, que se hizo monitoreo a campamentos ubicados en zonas de mayor riesgo en San José de Maipo, Puente Alto, San Bernardo y Maipú.

Santiago, 19 de agosto de 2021.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, entregó esta mañana un balance de los 30 puntos críticos de la Región Metropolitana que fueron atendidos y monitoreados por las cuadrillas de emergencias del Serviu RM ante el sistema frontal que afecta a Santiago, los que se encuentran con funcionamiento normal tras el trabajo de brigadistas realizado durante la noche y madrugada de hoy.

El titular del Minvu explicó que el trabajo realizado con motobombas y camiones hidrojet permitió anticiparse a mayores consecuencias a causas de las lluvias, y todos los anegamientos de calles y pasajes, además de situaciones puntuales en viviendas afectadas, fueron atendidos de rápida manera, para evitar inconvenientes para las familias.

“Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizamos un positivo balance del comportamiento de la ciudad ante el sistema frontal. Las labores de prevención y acción durante la emergencia -en coordinación con ONEMI, municipios y otros servicios- nos permitieron proteger de daños e inundaciones a las familias y sus hogares, gracias a las 16 cuadrillas 24/7 del Serviu Metropolitano desplegadas en 30 puntos críticos de la capital, descongestionando sumideros, pasos bajo nivel e intersecciones cercanas a viviendas, con 35 motobombas y dos camiones hidrojet”, indicó el ministro Ward.

La autoridad señaló también que durante el miércoles y hoy se ha hecho seguimiento a la situación de familias de campamentos, donde no ha sido necesario mayormente el traslado de familias a albergues y se atendió situaciones puntuales por reparaciones en techumbres y entrega de implementos para reforzar la protección de las viviendas.

“Monitoreamos y acompañamos a las familias de campamentos en zonas de riesgo, tales como San José de Maipo, Puente Alto, San Bernardo y Maipú”, señaló el ministro, quien agregó que “seguiremos con el desarrollo de este plan de emergencia por el resto de la jornada y este fin de semana para el cual se pronostican nuevas lluvias”.

El trabajo de las cuadrillas de emergencia se concentró principalmente en calles y pasajes de Estación Central, Recoleta, Conchalí, Santiago, Cerro Navia, Pudahuel, Quinta Normal, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, Maipú, San Bernardo, El Bosque y La Granja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *