Arica: Seminario online de cooperativas buscar relevar el cooperativismo en la economía social

El seminario es abierto a todo el público y ofrecerá una mirada especializada a través de testimonios locales, tanto desde el ámbito público como privado.

Arica, 15 de Noviembre d 2023.- En el marco del Día Nacional de las Cooperativas y con el propósito de promover el cooperativismo como un motor fundamental para el desarrollo económico local, el jueves 16 de noviembre se llevará a cabo el seminario online «La fuerza del cooperativismo como motor de la economía local». Esta actividad, organizada por la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, tiene como objetivo destacar la importancia de las cooperativas en el trabajo asociativo y en la economía social.

Durante el seminario, se ofrecerán miradas y testimonios locales tanto desde el ámbito público como privado, resaltando los beneficios y el potencial del cooperativismo en la economía local. Además, se abordarán temáticas relacionadas con la participación de las mujeres en las cooperativas y su contribución al desarrollo económico.

La importancia del cooperativismo como motor de la economía local es reconocida por el Seremi de Economía José Zúñiga Verdugo, quien ha destacado la labor de las cooperativas en el impulso de la economía regional y el bienestar de sus socios. “Las cooperativas son un pilar fundamental en nuestra economía, fomentando la participación de la comunidad. En este Día Nacional de las Cooperativas, celebramos su contribución y los invitamos a unirse al seminario para explorar juntos cómo el cooperativismo impulsa nuestro desarrollo económico».

El seminario se realizará el jueves 16 de noviembre a desde las 10 de la mañana. Para participar se deben inscribir en el siguiente link

El seminario online «La fuerza del cooperativismo como motor de la economía local» es una oportunidad imperdible para conocer de cerca el impacto que las cooperativas generan en la economía local. Invitamos a toda la comunidad a participar en este espacio de intercambio y reflexión, y aprender sobre los beneficios y oportunidades que el cooperativismo puede ofrecer tanto a nivel económico como social.

Datos regionales
La región de Arica y Parinacota cuenta actualmente con 42 cooperativas activas y vigentes, y con un total de 33.073 socios. Los rubros con mayor cantidad de cooperativas incluyen servicios, agrícola y producción y trabajo. Es importante destacar que la ciudad de Arica concentra la mayor cantidad de cooperativas en la región.

La participación de las mujeres en las cooperativas de Arica y Parinacota es significativa, siendo un 47% del total de socios. Además, 22 cooperativas cuentan con mujeres en sus directorios y 12 de ellas son presidentas de su organización. Asimismo, es importante destacar la existencia de dos cooperativas conformadas exclusivamente por mujeres, lo cual demuestra el empoderamiento y la participación activa de las mujeres en el ámbito cooperativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *