Araucanía: Pucón baja en un 33% sus cifras de víctimas fatales por accidentes de transito

Pucón, 28 de Abril de 2024.- Según un oficio enviado a la Cámara de Diputados por parte del alcalde Carlos Barra, la autoridad comunal da cuenta de los resultados positivos del Municipio de Pucón, en materia de seguridad vial, esto gracias a los datos recopilados por la Dirección de Tránsito y Transporte Público en conjunto a las estadísticas obtenidas por la Prefectura Técnica de Seguridad Vial ‘O.S 2’ de Carabineros de Chile.

Las estadísticas indican que la cantidad de víctimas fatales, en accidentes de tránsito, han ido bajando y manteniéndose de forma sostenida en el tiempo desde el año 2019 a la fecha; año en donde las víctimas fatales ascendieron a 6 personas; 5 personas en 2020; 5 personas en 2021; 4 personas en 2022 y 4 personas el año 2023.

Por su parte, Diego Vega, director (s) de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Pucón, manifestó que esto da cuenta de los resultados de un trabajo profesional a lo largo de los años. “Gracias a la preocupación del municipio y de la ciudadanía, sumado a una gestión integral de las políticas de seguridad vial y el mejoramiento de la red entre el MOP y el Municipio; se ha fortalecido a la comuna con mayor alumbrado público, mejor señalización y demarcado; un exitoso sistema de conificación en Camino Internacional; la fiscalización y prevención del delito por la Novena Comisaría; dan cuenta de una buena gestión que ha permitido bajar la tasa en un 33 %, lo que no nos alegra al tratarse de pérdidas humanas pero que nos motiva a seguir trabajando por un mayor descenso. En cuanto al parque automotriz en los últimos 5 años ha crecido de forma acelerada en un 66%, lo que también es un desafío para la repartición municipal”, indicó.

Permisos de Circulación
Cabe destacar que los permisos de circulación al año 2018 ascienden a ‘9.795’ vehículos motorizados, en comparación de los ‘16.304’ documentos emitidos en 2023, con un crecimiento en los últimos 5 años de un 66 %, esto sin considerar el efecto estival donde los automóviles se triplican, según el Municipio de Pucón.

Para mayor información sobre los avances y novedades de la comuna lacustre, es necesario seguir las redes sociales en Facebook e Instagram, Muni Pucón Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *