Hasta el Centro Comunitario Amanecer, ubicado en calle Bramante, llegó el alcalde Roberto Neira, para participar de la firma de un importante e inédito convenio de colaboración entre el Municipio de Temuco y el Registro Civil, que permitirá a los funcionarios de gobierno acudir a los domicilios de los adultos mayores o personas con problemas de movilidad, para ser atendidos y poder realizar trámites de servicios de renovación de cédulas de identidad y obtención de claves únicas, entre otras.
Temuco, 24 de Agosto de 2021.- Este trabajo en conjunto, el primero en ser establecido en La Araucanía, se concretó gracias a la alianza entre las instituciones a través del alcalde Neira y el director del Registro Civil, Juan De Dios Fuentes, y donde el Municipio, con los Programas de Inclusión y el de Adulto Mayor, pondrá a disposición los medios logísticos para que los funcionarios de la repartición pública, puedan llegar a atender a cerca de 40 personas semanalmente, entre adultos mayores y personas con problemas de movilidad.
Sobre este importante beneficio para los habitantes de Temuco, el alcalde Neira, dijo que, “acá estamos innovando en la administración pública, en una alianza estratégica con la Seremi de Justicia, el Registro Civil y el Municipio de Temuco, en la que vamos a aportar con la logística municipal para que aquellas personas postradas o adultos mayores en situación de discapacidad, vamos a poder ir a sus domicilios a sacar el carnet de identidad. Esto es muy importante porque el carnet es fundamental para obtener, por ejemplo, la Clave Única, que la mayoría de los trámites se hacen a través de su carnet de identidad y hoy muchas personas no podían realizarlo y este convenio permitirá llegar a aquellas personas que muchas veces no pueden realizar este trámite en las sucursales del Registro civil”.
La seremi de Justicia, Stephanie Caminondo, también se refirió a esta alianza y sostuvo que, “lo que está ocurriendo en la comuna de Temuco es un tremendo hito, ya que el Registro Civil va a poder llegar, en conjunto con la Municipalidad de manera oportuna y eficiente, a todas las personas que se encuentran postradas, personas que tienen algún tipo discapacidad o que no pueden acudir presencialmente a las oficinas del Registro Civil. Es tremendamente importante este convenio firmado como Ministerio de Justicia, porque el objetivo es acercar los servicios de nuestro sector a la ciudadanía, hoy con la firma lo estamos concretando”.
Mientras que el director del Registro Civil, Juan De Dios Fuentes, también se refirió a esta alianza y comentó que, “lo que queremos es tratar de llegar a todos lados, llegar a aquellas personas que les ha costado llegar a las distintas oficinas del Registro Civil, particularmente hay personas que no han podido cobrar su pensión, que no pueden sacar su Clave Única y que están fuera del sistema que exige hoy en día todos estos antecedentes, para poder ayudarlos, acercar y traer el Registro Civil donde están ellos, ya que les cuesta desplazarse. Hay sectores, como Amanecer, donde han envejecido los barrios, y esas personas por distintas razones les cuesta llegar al Registro Civil, hay filas, hace frio, no están cómodos y con esta vía donde la Municipalidad ha puesto recursos para poder trasladar a nuestros funcionarios, llevar los equipos técnicos y obtener la Clave Única, la Cédula de Identidad de una manera que sea un poco más empática con la realidad de las personas”.
Beneficiarios
En la ceremonia de presentación de esta nueva iniciativa que va en directo beneficio de los habitantes de Temuco, estuvo presente Oscar Llauful, presidente de la Agrupación de Personas con Discapacidad Psíquica (Agrupanal), quien dijo que, “hay mucha gente que no puede estar saliendo o hacer las filas interminables que hay en estos momentos para hacer estas diligencias, sobre todo para los adultos mayores y las personas que están con problemas de discapacidad. Para mí resulta muy buena esta medida y ojalá que sea pronto, porque, personalmente tengo que renovar mi carnet y me complica ir a hacer filas al centro, así que muy positivo y agradecido con las autoridades por esta gestión”.
Mientras que María Magdalena Parra, representante de la agrupación de cuidadoras de personas postradas «Amantes por la Vida”, también se refirió a esta firma y comentó que, “esta es una gran ayuda, porque nos evita muchos trabajos, de llevarlas al Registro y todas esas cosas, nos facilita el trabajo para nosotros como cuidadores.
Esto es muy bueno porque también nos ayuda y nos permite otros accesos como el certificado de defunción, porque hemos tenido problemas con eso y esto estos tiempos han sido difíciles para todos en general y esto ayuda a facilitar el trabajo, no solo a nosotros como institución, sino que a muchos que trabajan con personas”, finalizó.
Las personas que necesiten acceder a este beneficio suscrito entre Municipalidad de Temuco y el Registro Civil de asistencia domiciliaria, lo pueden hacer a través de los programas municipales de Adulto Mayor e Inclusión, quienes además cuentan con una base de datos de personas que necesitan ser atendidas, esperando llegar en la semana, a cerca de 40 personas en la comuna.