Amplio triunfo del Partido Republicano marca elección de Consejeros Constitucionales

El partido Republicano se alzó como la primera mayoría política al obtener  un claro triunfo sobre Chile seguro que incluía al resto de la derecha del país. 

Santiago, 07 de Mayo de 2023.-  El resultado ya está claro, el Partido Republicano liderado por José Antonio Kast se alzó este domingo como vencedor al conseguir 22 escaños en el nuevo Consejo Constitucional.

El partido logró más de 3.330.00 votos,  logrando ganar escaños en todas las regiones del país. Kast tras conocer los resultados señaló «muy buenas noches Chile, muy buenas noches Republicanos… No hay nada que celebrar».

Agregó que «porque Chile no está bien, los chilenos no estamos bien y eso hay que grabárselo en el corazón. Para algunos pocos esta elección parece muy importante. Hoy no es tiempo de alegrarse, pero sí contentos porque logramos una meta importante, no es tiempo de dividir al país, sino de trabajar en unidad por el bien del país. Hoy millones de chilenos han salido a las urnas para dar una señal fuerte y clara del rumbo que quieren del país. Hoy es el primer día de un mejor futuro para nuestro país. Chile ha derrotado a un Gobierno fracasado».

Gran participación Ciudadana
Esta elección logró una votación de más de 11 millones de electores, con una participación que superó el 78%, lo que la convierte en la segunda votación con mayor participación, quedándo ubicada tras el plebiscito constitucional del 4 de septiembre de 2022.

Nueva Correlación de fuerzas políticas
En esta elección los vencedores fue la Lista C del Partido Republicano que logró un 35, 4% de las preferencias obteniendo 22 escaños: luego, se situó Lista E (Chile Seguro) integrado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) 8,9%, Renovación Nacional (RN) 7, 4% y Evópoli 4,7%.

En tanto, la izquierda fue liderada por la Lista D (Unidad para Chile): Acción Humanista, 0,0%, Convergencia Social (CS) 5,7%, Comunes 2,1%, Frente Regionalista Verde Social (FRVS) 1,0%, Partido Comunista (PC) 7,9%, Partido Socialista (PS) 5,9%, Revolución Democrática (RD) 4,3 % y Partido Liberal (PL) 1,1%.

Los pactos integrados en la Lista A: Partido de la Gente (PDG) logró un 5,4 % y la Lista B (Todo por Chile) un 8, 9%: Partido por la Democracia (PPD) 3,5%, Democracia Cristiana (DC) 3,7% y Partido Radical (PR) 1,5%. La lista A y B no lograron elegir consejeros.

Distribución de fuerzas
El nuevo Hemiciclo quedó conformado por 22 consejeros del Partido Republicano. Del pacto Chile Seguro, 11 consejeros, 6 de la UDI, 4 RN y 1 Evopoli; y 17 del pacto Unidad para Chile, 1 de Comunes, 4 de Convergencia Social, 2 del Partido Comunista y 6 del Partido Socialista.

A ellos hay que agregar 1 consejero de Pueblos Indígenas y un Independiente fuera de Pacto.

En cuento a la paridad de género esta quedo expresada en 25 consejeros Mujeres y 26 hombres.

Región Metropolitana
En la principal circunscripción electoral del país resultaron electos del Partido Republicano, Luis Silva, primera mayoría nacional con 700. 646 votos, y Jorge Ossandón con 215.698 votos.

Del Pacto Unidad para Chile resultaron electos Karen Araya del Partido Comunista con 487.59 votos y Yerko Ljubetic de Convergencia Social con 275.642 votos.

Tambien resultó electa del Pacto Chile Seguro, Gloria Hutt de Evopoli con 233.812 votos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *