No sólo en la región metropolitana, también en regiones se verificó baja de frecuencias en el transporte público y en algunos casos cero frecuencia.
Santiago, 19 de Diciembre de 2021.- Desde temprano miles de electores comenzaron a denunciar falta de movilización en distintas ciudades del país. La situación se mantuvo durante toda la jornada debiendo electores en algunas comunas de la Región Metropolitana soportar esperas de más de dos horas para poder concurrir a sus locales de votación, especialmente en las comunas de Maipú y Puente Alto.
El gobierno desconoció esta situación y e l vocero de gobierno Jaime Bellolio refutó estas acusaciones «Nosotros siempre hemos favorecido el que haya más votación, eso es lo que estamos haciendo. Y, por lo tanto, quisiera de inmediato desmentir categóricamente a aquellas personas que están tratando de instalar una falsedad del porte de una catedral al decir que aquí no se ha hecho algo para que que las personas puedan ir a votar. Es exactamente al contrario»
En tanto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, puso el acento en que «hay una concentración mayor de personas en las horas iniciales del periodo de votación», y lamentó el tiempo de espera adicional que han tenido que sufrir los pasajeros. «Lamento esos tiempos de espera, y espero que se puedan regularizar y normalizar pronto, nosotros seguimos con la oferta de hora punta, como lo indiqué, hasta las 6 de la tarde vamos a tener una capacidad aumentada».
En tanto, desde Apruebo Dignidad, el miembro del comando de Boric, Giorgio Jackson, señaló que «hacemos un llamado a la solidaridad, a las personas que puedan trasladar a personas que tengan movilidad reducida que ojalá puedan hacerlo para que todas las personas puedan, independientemente de su color político, manifestar su preferencia». Izkia Siches, jefa de campaña del abanderado de Apruebo Dignidad, apuntó por sus redes sociales a una «operación» del Gobierno para «limitar el transporte público en favor de su candidato. Llamamos a organizar taxis, colectivos y autos compartidos para trasladar a votantes».
Algunos alcaldes como la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti y el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp dispusieron buses para acercar a los vecinos a sus locales de votación. En varias ciudades apareció la solidaridad y muchas personas trasladaron en sus autos particulares a algunos electores a sus locales.
A las 18 horas, y siempre que no hubiesen electores en la fila comenzó el cierre de mesas y el posterior conteo de votos.