Esta iniciativa se presenta después de conocerse el grave caso de esclavitud infantil en Iquique.
Valparaíso, 23 de Abril de 2025.- Las formas contemporáneas de esclavitud, tales como el maltrato habitual y sistematizado, y la trata de personas, se han hecho presentes y cada vez más visibles en nuestro país. Esta situación pone en peligro a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad, como las niñas, niños y adolescentes, y también las y los migrantes.
Ante esto, la diputada por la Región de Tarapacá, Danisa Astudillo, presentó un proyecto de ley que endurece penas para el maltrato habitual, el tráfico de migrantes y la trata de personas. La iniciativa también dispone plazos más acotados para dar cumplimiento a la obligación de denuncia cuando la víctima sea un mejor o una persona con discapacidad.
La diputada socialista señala que «el caso del niño de Iquique expone cómo las penas actuales por maltrato habitual son insuficientes. La madrastra lo torturó durante meses, pero la ley no contempla castigos proporcionales. Es por esto de la importancia de este proyecto que aumenta las penas al máximo para delitos como maltrato habitual y trata de personas».
Además, hace hincapié en que “los vecinos del niño grabaron los golpes y actuaron. Pero muchos casos quedan en silencio. El proyecto obliga a funcionarios públicos, profesores y médicos a denunciar inmediatamente cualquier sospecha de abuso», explicó la subjefa de la bancada PS.









